Educación Popular
Educación Popular
Nosotros creemos que la educación de la economía necesita alcanzar a miles de personas en congragaciones religiosas, sindicatos, grupos vecindarios y asociaciones de negocios.
Nosotros tenemos una habilidad para transformar estadísticas económicas secas a experiencias de aprendizajes memorables que se conectan con las vidas de las personas y que las llevan a tomar acciones. Para mulltiplicar nuestros esfuerzos, UFE entrena y apoya a redes nacionales de líderes voluntarios de los talleres .
Además de las láminas, presentaciones pequeñas, y juegos interactivos, en nuestros talleres empleamos un número de técnicas de educación popular y métodos.
¿Qué es Educación Popular?
Educación Popular es un método de educación no-tradicional. Primariamente es dirigida hacia adultos, es más democrática y cooperativa que los métodos de educación tipo tradicional del salón de clase, los que estan basados sobre lecturas y escritos de expertos. La educación popular es además politicamente abierta, los educadores populares ven a los participantes como personas con un potencial poderoso, quienes pueden cambiar las condiciones sociales que los rodean. Con la educación popular, las personas corrientes definen sus propios problemas y aplican las lecciones políticas del pasado, tanto éxitosas como malas; a sus situaciones propias.
El proceso de educación popular comienza pensando y hablando con otro grupo de los eventos que han ocurrido en sus vidas. Con la guía de un educador popular, los participantes identifican las formas de solucionar los problemas que confrontan. En este modelo, el énfasis es conectar la lectura con el problema expuesto, y el contenido, previamente removido de las experiencias de los participantes, viene a ser más relevante para el grupo.
Educación Popular y Justicia Económica
Nosotros creeemos que la educación popular es una herramienta crítica e importante para la construcción de un movimiento básico en la justici económica. Es un acercamineto efectivo para incrementarla consciencia de aquellos más impactados por la desigualdad y para empujar a estos individuos a tomar acción. En breve, la educación popular ayuda a la construcción de movimientos par apoyar un movimiento democrático mucho más grande.